DANZA PERUANA
- ALCATRAZ: Danza del genero Festejo. Vigente especialmente de Lima e Ica, es una danza herotica y festiva, de pareja suelta. Hombre y mujer llevan en la parte posterior de la cintura, un trapo, un pedaso de papel o algo similar. El hombre con una bela ensendida intenta prender "cucurucho" mientras la mujer va moviendo las caderas.
ALCATRAZ
- DANZA DE PALLAS: Danza colectiva , femenina que se baila en Navidad y Fiesta de Reyes de Región Ica. Las pallas o las pástoras se baila principalmente en la zona El Carmen, el distrito y susu caseríos en Chincha. El coro femenino y la solista mujer cantan villancicos alternando con pasadas de zapateo. Se acompaña con guitarra. Las bailarinas llevan bastones de ritmo, llamados "azucenas".
- FESTEJO: Género musical y dancístico de tipo erótico-festivo, de parejas independientes o interdependientes. Es un baile para pareja suelta sobre la base de movimientos pélvicos-ventrales. Parece ser la más antigua de las manifestaciones propias de la negritud, que dio origen a una serie de bailes con coreografía propia (como el Alcatraz, el Inga, entre otros). El acompañamiento instrumental, originalmente debió ser exclusivamente rítmico: tambores de parche sobre madera o botijas de arcilla, calabazas de dimensiones diversas, cencerros de madera y palmas. Posteriormente se enriqueció con instrumentos de cuerda como la vihuela y posteriormente, la guitarra.
- PANALIVIO: Con el mismo nombre conocemos dos tipos de canciones especialmente practicadas por sectores negros. Una de ellas es una mudanza del Hatajo de Negritos, se acompaña con violín y se realiza contrapunto de zapateo. La otra versión del Panalivio es como un lamento lento parecido a la danza habanera.
PANALIVIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario